Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene
o el bienestar del público.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj92g3FkFpnSoAhF5xZrGcIcLzUQj5-pKIRTnm-gv_yLJEbk45XnqXGJVC8tafBCas7JbPXAJAKHeRArHvDa6JZ58lK1p38gMUpxs5bfxLHKgYY_pzVRY7Cet2yjGu5jJT30JW2oIWcxikX/s320/contaminacion.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9isD2RsqTbWgaULARM-QYBVwTsrNByskVACJ8dkmKO9gD-SfWDwlbQufkFBBDEVkSGywuuUXE0DfUvDyuByiPInC1QKjohuTPoPvaiGk2g2pZKplsPiteVGAFrDi2bWqZZ48WizsUUYTu/s320/20081009130853-contaminacion-1-.jpg)
¡TOMEMOS CONCIENCIA, NO SEAS INDIFERENTE!
¿Qué podemos hacer en el colegio para evitar mayor contaminacion al medio ambiente?